Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

¿Cómo manejar el trauma y el duelo?

¿cómo manejar un trauma o un duelo?

El trauma y el duelo son experiencias emocionales que pueden ser abrumadoras y difíciles de superar. El proceso de curación puede ser largo y desafiante, si bien hay que pedir ayuda profesional y cercana para poder salir, hay estrategias que se pueden utilizar para manejar la situación.

El primer paso es reconocer y aceptar tus sentimientos. Es normal sentirse triste, enojado, confundido o abrumado después de una experiencia traumática o una pérdida. Permitirse sentir y expresar estos sentimientos es un paso importante en el proceso de curación.

Buscá apoyo en amigos y familiares cercanos, o considerá hablar con un profesional de la salud mental. Un terapeuta o consejero puede ayudarte a procesar tus sentimientos y a encontrar formas saludables de lidiar con lo que viviste. Hablar con un experto es muy importante en cualquier momento que uno atraviese. 

Practicá la autodisciplina en el cuidado personal. La buena nutrición, la actividad física y el descanso adecuado pueden ayudarte a mantenerte saludable y resistente durante los momentos difíciles.

Prestá atención a tus pensamientos y tratá de enfocarlos en otra cosa. Es fácil caer en patrones negativos de pensamiento después de una experiencia traumática.Tratá de pensar en pensamientos positivos y en cosas que te hagan sentir bien. La meditación, la respiración profunda y otras técnicas de relajación pueden ayudarte a reducir el estrés y la ansiedad.

Encontrá actividades que te hagan sentir bien. Puede ser útil dedicar tiempo a hobbies o intereses que te apasionen, o participar en actividades que te conecten con otros y te ayuden a sentirte menos solo.Y por último pero algo esencial, tratá de ser compasivo contigo mismo, date tiempo para curar. No te sientas presionado para superar tus sentimientos de un día al otro, porque no funciona así. Date tiempo para sanar y buscá ayuda cuando la necesites. Si estás lidiando con el trauma o el duelo, recordá que no estás solo.

Te puede interesar:

Compartir