Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Vegetariano o vegano: cuál es más saludable

Si bien ambas dietas se enfocan en no consumir carne, hay muchas diferencias entre ser vegetariano y vegano que impacta al cuerpo en distintas formas.
vegetariano

En los últimos años cobró mucha importancia todo lo que tiene que ver con las dietas basadas en plantas. Ser vegetariano o vegano está muy presente sobre todo en las personas en edades jóvenes, que tienen un poco de más de consciencia a la hora de comer y de cuidar el medio ambiente. Aunque las dos tengas ciertas similitudes, pueden llegar a ser diferentes.

Hay varios tipos de vegetarianos, en función de la cantidad de alimentos que decidan excluir de su dieta, pero hay un solo tipo de vegano. Ambas corrientes son muy positivas en lo que tiene que ver con la preservación del medio ambiente y del cuidado del agua, ya que se comprobó que no requieren tanto del ambiente como las dietas carnívoras.

Vegetariano o vegano: cuál es más saludable - Buena Vida Tips
Vegetariano o vegano: una rivalidad saludable.

CUALES SON LAS DIFERENCIAS ENTRE SER VEGETARIANO O VEGANO

El vegetarianismo se caracteriza por no consumir carne de ningún tipo. Mientras rechazan este tipo de alimentos, aún sí comen huevos, productos lácteos, miel y comida que derive de los animales. Priorizan la ingesta de vegetales y legumbres como principal combustible, y suele ser el primer paso para los que luego deciden saltar a un paso más extremo.

Ahora bien, el veganismo es mucho más que una dieta. Se trata de una corriente filosófica y un cambio radical en el estilo de vida, ya que rechaza todos aquellos productos que vengan de animales. No solo incluye dejar de consumirlos, sino también de vestirlos. Cualquier producto que sea derivado de seres vivientes no forma parte de la vida de los veganos.

Lo cierto es que es algo muy difícil de llevar a cabo si no se tiene una consciencia casi cotidiana y constante de lo que se hace en el día a día. Es muy fácil caer en las manos de los productos animales y de romper con la creencia. Es por eso que los veganos tienden a estar muy atentos a lo que compran, con el fin de mantener muy limpio su esquema de vida.

Vegetariano o vegano: cuál es más saludable - Buena Vida Tips
Ser vegetariano tiene un fácil acceso a vitaminas y minerales.

PERO, ¿CUÁL ES MÁS SALUDABLE?

Si se analiza netamente la parte dietaría de ambas corrientes, se entiende que las dos son mucho más saludables para el cuerpo que la omnívora. Consumir animales en exceso puede alterar mucho los niveles de colesterol y triglicéridos en el cuerpo, los cuales se reducen por completo cuando se procede a comer plantas principalmente.

Ahora bien, ser vegetariano, al continuar incorporando cierta cantidad de productos que deriven de animales, tiene un acceso mucho más simple y rápido a vitaminas y minerales, que a los veganos les cuenta incorporar. Es por eso que muchos de ellos terminan suplementándose por fuera de su dieta.

Hay muchos casos en los que la ingesta de suplementos suele ser hasta casi igual que la cantidad de comida, por lo que termina resultado poco positivo para el cuerpo. Lo ideal es incorporar la mayor cantidad de minerales vitales para el cuerpo a través de la comida, y no mediante pastillas.

Lo importante es que si se decide a erradicar los productos animales de la dieta es contemplar también, la idea de pasar más tiempo en la cocina preparando los platos. Muchos terminan cayendo en productos procesados, que si bien no tienen derivados animales, son mucho más nocivos para el cuerpo que comer carne todos los días.

Compartir