Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Prevención y detección temprana: dos claves para el cáncer

El cáncer es una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo. Aunque es una enfermedad compleja, las investigaciones han avanzado en los últimos años y hoy sabemos mucho más sobre cómo prevenirlo y detectarlo temprano.

¿Cómo podemos prevenirlo?

La mejor manera de prevenir el cáncer es practicando un estilo de vida saludable. Lo ideal es:

Seguir una alimentación sana y variada

Optá por una dieta saludable que esté basada en frutas y verduras, así como granos integrales. Es importante mantener un peso saludable ingiriendo la menor cantidad de azúcar refinada y evitando otros alimentos altos en calorías y grasa de origen animal.

Si elegís beber alcohol, tratá de hacerlo moderadamente ya que el riesgo de desarrollar varios tipos de cáncer incrementa con la cantidad de alcohol que consumas. También se recomienda evitar el consumo de carnes rojas o blancas procesadas.

Practicar ejercicio físico y mantener un peso saludable

Algunos estudios encontraron que las personas que hacen ejercicio tienen una tasa de incidencia más baja de varios tipos de cáncer. Te dejamos algunos consejos para mantenerte activo: 

  • Caminá 30 minutos por día a paso rápido.
  • Bajá unas paradas antes del subte o del colectivo y hace el trayecto restante a pie.
  • Movete en bicicleta.
  • Practicá deportes con frecuencia (por ejemplo,  running, paddle, fútbol o tenis).
  • Evitá estar sentado la mayor parte del día.

Evitar el tabaco

Fumar está relacionado con varios tipos de cáncer. Por ejemplo, 9 de cada 10 casos de cáncer de pulmón son originados por fumar productos de tabaco.

Dejar de hacerlo requiere de mucha fuerza de voluntad, ayuda y confianza en uno mismo. Por eso,  si te encontrás en esta situación, lo mejor que podés hacer es buscar un especialista para recibir ayuda y comenzar el proceso de dejarlo definitivamente.

Cuidar tu piel

El sol es una fuente de energía importante, pero también es extremadamente peligroso para la piel. Por eso, debemos: 

  • Evitar el sol en el horario donde los rayos son muy fuertes (entre las 10 y las 16hs).
  • Permanecer en la sombra. 
  • Utilizar protector solar de al menos 30 FPS.
  • Evitar las camas y las lámparas solares. 

¿Cómo detectarlo de forma temprana?

El cáncer es una enfermedad frecuente y no siempre es fácil de detectar. Pero existen algunos signos y síntomas que pueden indicar la presencia de esta enfermedad. Los más comunes son:

  • Cambios en el aspecto de la piel, como manchas o protuberancias.
  • Sangrado inusual o falta de menstruación.
  • Dolor persistente o cambios en el aspecto de las mamas.
  • Cambios en el apetito o peso.
  • Fatiga inexplicable.
  • Molestias digestivas o urinarias.

Hay algunas técnicas de detección temprana que incluyen colonoscopias para el cáncer de colon o mamografías para el cáncer de mama. Haciéndolas con regularidad, se puede detectar la enfermedad desde el principio y así realizar un tratamiento eficaz.

Las claves para combatir el cáncer son la prevención y la detección temprana. Las técnicas de prevención incluyen evitar los factores de riesgo y llevar una dieta saludable, hacer ejercicio regularmente, evitar fumar y cuidarse del sol.

Compartir