Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Los mejores consejos para que dejar de comerse las uñas sea fácil

Muchas mujeres sueñan con manos lindas y suaves. Pero el mismo se ve interrumpido por lo mucho que les cuesta dejar de comerse las uñas.
uñas

El motivo principal por el que muchas personas se comen las uñas es el estrés y la ansiedad. Al no saber qué hacer con tanta incomodidad dentro del cuerpo, se terminan llevando las manos a la boca para poder calmar esta sensación. ¿La consecuencia? Manos feas que a muchas les da vergüenza mostrar en público.

A raíz de este pésimo hábito, las soluciones que fueron surgiendo han sido varias. Las esculpidas o “press-on”, las que se pegan con pegamento, se fueron popularizando en los últimos años y cada vez cuentan con más usuarios. Sin embargo, no solucionan el tema de mordérselas, ya que apenas se sacan, el hábito regresa.

Los mejores consejos para que dejar de comerse las uñas sea fácil - Buena Vida Tips
Morderse las uñas es un indicio de estrés y ansiedad.

CÓMO DEJAR DE COMERSE LAS UÑAS

1.  Identificar y abordar las causas: Antes de abordar el hábito, es crucial identificar las posibles causas emocionales o de ansiedad que puedan estar contribuyendo al comportamiento. Buscar la raíz del problema permitirá desarrollar estrategias más efectivas para superar el hábito.

2.  Aplicar productos amargos para uñas: Existen esmaltes y productos específicos diseñados para desalentar el hábito. Estos productos contienen un sabor amargo que resulta desagradable al contacto con la boca, sirviendo como un recordatorio constante para evitar el comportamiento no deseado

3.  Mantener las uñas cortas y cuidadas: que las mismas cortas y bien cuidadas puede ayudar a reducir la tentación de morderlas. Limarlas y darles forma regularmente puede contribuir a que se vean más atractivas, lo que motiva a abstenerse de dañarlas. Incluso también se comercializan otros que son para fortalecer a la que va creciendo. Esto es crucial ya que la mordida tiende a ser mucho más débil a medida que va recuperándose.

Los mejores consejos para que dejar de comerse las uñas sea fácil - Buena Vida Tips
Dejar de comerse las uñas es un gran logro para muchos.

4.  Practicar técnicas de relajación y manejo del estrés: Muchas personas desarrollan el hábito de morderselas como respuesta al estrés o la ansiedad. Aprender técnicas de relajación, como la meditación, la respiración profunda o el yoga, puede ayudar a controlar estas emociones y reducir la necesidad de recurrir al hábito. También practicar el acto de concientizar la mordida, ya que generalmente es una actividad que se da manera inconsciente.

5.  Reemplazar el hábito con gestos alternativos: Buscar gestos alternativos para ocupar las manos, como usar un objeto antiestrés, jugar con una lapicera o tener pequeños juguetes manipulables, puede ser una estrategia eficaz para redirigir la atención y la energía lejos de morderse las uñas. Establecer un sustituto positivo puede ayudar a romper el ciclo del hábito no deseado.

Aplicar estos consejos puede ser difícil al principio, sobre todo si se comen desde hace muchos años. Sin embargo, no es nada muy imposible de lograr ya que son miles las personas que han logrado superar este hábito y ahora cuentan con manos lindas y suaves. Lo que sí se necesita es fuerza de voluntad, porque la mente va a querer engañarnos y motivarnos a llevarlos las manos a la boca. 

Compartir