Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

¿Qué le pasa al cuerpo si consumo harina todos los días?

Hay muchos mitos alrededor del consumo de harina de forma diaria, y los expertos salieron en la defensa.
harina

Hace un par de años que la gente comenzó a catalogar la harina como algo muy negativo para el cuerpo. Independientemente de los objetivos que se tengan, ya sea ganancia o pérdida de peso, lo cierto es que fueron miles (incluso expertos) que descartaron el consumo de cualquier tipo de harina de todo tipo de dietas.

En consecuencia, se terminó generando toda una creencia alrededor de este producto, siendo uno de los más demonizados. A pesar de lo que la mayoría de las personas aseguraban, hay algunos expertos que descartaron estas ideas de forma tan abrupta y pasaron a revelar qué es lo que verdaderamente le pasa al cuerpo cuando consume otros productos.

¿Qué le pasa al cuerpo si consumo harina todos los días? - Buena Vida Tips

QUÉ PASA SI SE COME HARINA TODOS LOS DÍAS

Los expertos en nutrición indican que para hablar de los efectos de la harina en el cuerpo, hay que clasificarlas en diferentes tipos. No todas impactan de la misma forma el sistema digestivo, y no todas repercuten igual en las cuestiones digestivas. La que hay que descartar por completo es la conocida como harina refinada, o harina enriquecida.

Este tipo de harina blanca no impacta de forma positiva el cuerpo bajo ningún tipo de concepto, y fue de esa forma a partir de la cual creció todo el rumor negativo. En general, tienen tres tipos de consecuencias malas: eleva el azúcar en sangre y la insulina, provocando disfunción metabólica, tiene pocos nutrientes y contiene aditivos nocivos y desplaza de la dieta los alimentos más saludables.

¿Qué le pasa al cuerpo si consumo harina todos los días? - Buena Vida Tips

Si bien puede ser bien usada a la hora de pre entreno, en donde el cuerpo necesita de un consumo de una harina simple y fácil de digerir, para el resto del día no resulta tan positiva. Al elevar tanto el índice glucémico, genera en el sistema la sensación de mucha más hambre, por lo que se recomienda el consumo de harinas de tipo integrales.

“Cuanto más integral y más entero sea el cereal será mejor que si es más refinado”, indican los expertos en el tema. Un grano integral tarda mucho más en digerirse, por lo que no genera gastos rápidos de energía, a la vez que mejoran el sistema digestivo por la cantidad de fibra que poseen. Es clave saber también que son parte crucial de la sinapsis de neuronas.

“Pero hoy se le tiene miedo a un pan integral con semillas, a un pan de masa madre de buena calidad y eso es preocupante. Hoy hay gente que no consume arroz, alimento que consumen pueblos que característicamente son saludables en términos de comida y delgados, en un mundo preponderantemente obeso. Está instalado que las harinas engordan versus cualquier otro alimento porque en la década del 80 se creía que todas las harinas que se comían, en el cuerpo se transformaban en grasa”, añade la experta.

Sin dudas que es un alimento que no puede ser descartado de ningún tipo de dieta, a la vez que tienen que ser pilares claves de la conducta alimentaria de una persona común. De más está decir que depende las condiciones de salud de cada uno.

Compartir