Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

5 consejos para prevenir quemaduras y enfermedades de la piel

La piel es, sin duda, el órgano más grande y vulnerable del cuerpo humano. Cada vez que nos exhibimos al sol, estamos expuestos a los rayos ultravioleta (UVA y UVB) que pueden causar quemaduras, envejecimiento prematuro y lesiones cutáneas.

Dado el daño que provoca la sobreexposición al sol, cada año surgen nuevas campañas de concientización para que aumente el cuidado de la piel, sobre todo, durante la temporada de verano.

Hablar con los más chicos y explicarles los motivos por los cuales hay que protegerse contribuye a construir el camino de la prevención.

Por eso, te presentamos 5 consejos para prevenir quemaduras y posibles enfermedades relacionadas:

Usá protector solar

Es esencial usar un protector solar con un FPS adecuado para tu piel. Si pasás mucho tiempo fuera de tu casa, asegurate de renovar el protector solar cada 2 hs para mantener su efectividad.

Aplicalo siempre en cantidad generosa y uniforme al momento de la exposición, luego de nadar o bañarte, sudoración intensa y después de secarte con una toalla. Asimismo, no te olvides de extremar las precauciones en las partes más sensibles del cuerpo: cuello, orejas, empeines y cabeza en caso de aquellas personas con calvicie. Para el caso de los labios, debés protegerlos con lápices o barras fotoprotectoras.

Evitá el sol entre las 12 y las 16 horas

La intensidad de la radiación depende de varios factores, entre ellos, la altura del sol. En estas horas cuando el sol está más alto, la incidencia de los rayos del sol es muy alta (el íncide UV es más elevado), con lo cual hay que tratar de evitarlo.

Usá prendas adecuadas

Utilizar cierto tipo de ropa puede ser uno de los mejores escudos a la hora de aislar la piel del sol y conseguir que los rayos dañinos no lleguen a la piel. Algunos de los factores más importantes a la hora de conseguir ropa adecuada son el color, el material y el grosor.

Además, algunos accesorios que te protegen del sol incluyen sombreros o gorras para cubrir la cabeza y gafas con lentes oscuros para evitar la exposición directa de los ojos al sol

Tomá agua en cantidad

Mantenerte hidratado es fundamental para que la piel esté saludable. Intentá beber al menos 2 litros de agua por día. Además, el uso de cremas hidratantes ayuda a la hora de evitar la piel seca tanto en la cara como en el cuerpo.

Usá productos de calidad

Te sugerimos comprar productos de calidad para prevenir quemaduras y enfermedades de la piel. También, buscar productos que contengan antioxidantes, como el ácido hialurónico y la vitamina C, te ayudará a proteger la piel de los daños causados.

El sol no da tregua. Por eso, te brindamos estos consejos para que puedas disfrutar del verano con seguridad y mantener tu piel sana y protegida los 365 días del año. Recordá, ¡la prevención es la mejor forma de cuidar la piel!

Compartir