Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Nutrición y alimentación saludable: Mitos y errores

nutrición y alimentación saludable

La nutrición y la alimentación saludable son temas que generan mucha información y, a veces, puede ser confusa o contradictoria. En este sentido, existen muchos mitos o errores sobre ambas que es importante identificar y corregir para ser prudentes ya que puede ser riesgoso si no lo somos. 

  • “Hay alimentos buenos y malos”. En realidad, todos los alimentos pueden formar parte de una dieta equilibrada, siempre y cuando se consuman con moderación y en combinación con otros alimentos saludables. Por ejemplo, es posible disfrutar de un helado de vez en cuando sin que esto afecte negativamente nuestra salud.
  • “Se deben evitar ciertos grupos de alimentos, como los carbohidratos o las grasas, para perder peso”. Esos nutrientes son importantes para nuestro cuerpo y no deben ser eliminados por completo. Lo que se debe hacer es elegir fuentes saludables de carbohidratos y grasas, como frutas, verduras, cereales integrales, pescado, aceite de oliva y frutos secos.
  • “Es necesario tomar suplementos vitamínicos para complementar nuestra dieta”. En realidad, si se sigue una dieta equilibrada y variada, no es necesario tomar suplementos. De hecho, el consumo excesivo de algunos nutrientes puede ser perjudicial para la salud.
  • Otro error común es pensar que las dietas detox o los jugos verdes pueden ayudar a limpiar nuestro cuerpo. Nuestro cuerpo ya tiene un sistema de eliminación de toxinas muy eficiente que incluye el hígado, los riñones y el sistema linfático. Una dieta saludable y equilibrada es suficiente para mantener estos sistemas en buen funcionamiento.
  • Otro error común es pensar que una dieta saludable es siempre una dieta vegetariana o vegana. Si bien estas dietas pueden ser saludables si se planifican adecuadamente, también es posible obtener todos los nutrientes necesarios de una dieta que incluya carnes magras, lácteos bajos en grasas, frutas, verduras y cereales integrales.

Por último, es importante destacar que la alimentación saludable no es sinónimo de restricción o aburrimiento. Es posible disfrutar de una variedad de alimentos deliciosos y nutritivos, incluyendo postres y otros alimentos indulgentes, siempre y cuando se consuman con moderación y en combinación con otros alimentos saludables.

Te puede interesar:

Compartir