Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Depilación: ¿qué tipos hay y cuáles son sus consecuencias? 

La depilación, tanto para mujeres y hombres, es una elección personal, pero es importante tener información sobre las diferentes opciones disponibles. Existen varios métodos pero también hay muchos mitos alrededor de ellos. 

La depilación, tanto para mujeres y hombres, es una elección personal, pero es importante tener información sobre las diferentes opciones disponibles. Existen varios métodos pero también hay muchos mitos alrededor de ellos. 

Hoy en día, especialmente mujeres, eligen la depilación definitiva como método para que a futuro no sea algo para preocuparse. Si bien hay otras opciones para el día a día: 

  • Depilación con cera: la cera caliente dilata los poros y facilita la eliminación del vello. Es recomendada para zonas sensibles y pelos gruesos. Sin embargo, no se recomienda reutilizar la cera debido al riesgo de infecciones.
  • Maquinita: es económica e indolora si se utiliza con cuidado. Más que nada es para salir del apuro ya que corta el vello al ras sin extraer la raíz, lo que hace que vuelva a crecer rápidamente. Se usa en todas las zonas del cuerpo, excepto en la cara de las mujeres. Se debe cortar en la dirección del crecimiento del vello.
  • Pinzas de depilar: permite eliminar el pelo uno a uno, ideal para pequeñas zonas y para dar forma a las cejas. Es un método más largo y puede resultar doloroso si tenés la piel muy sensible. 
  • Crema depilatoria: es una solución química que se aplica en la piel para eliminar el vello cerca de la raíz. Se debe realizar una prueba en una pequeña zona de la piel antes de usarla en áreas más grandes. Puede causar irritación en algunas personas.
  • Bandas depilatorias: Consiste en una banda que extrae el vello por fricción, se usa en la zona de la cara y cuello.

Cada método tiene sus pros y contras. Por ejemplo, la depilación con cera puede aumentar las probabilidades de foliculitis, pero es económica. La crema depilatoria puede causar alergias en algunas pieles sensibles. La maquinita puede causar heridas si no se usa correctamente. La depilación definitiva es segura y evita la foliculitis, pero no garantiza la eliminación total del vello.

Los mitos sobre la depilación definitiva pueden ser: 

  • Daña la piel y no es segura (falso si se realiza en centros especializados)
  • No es definitiva (verdadero, aunque reduce el vello significativamente)
  • No se puede aplicar en piel bronceada o en verano (falso, existen tecnologías que permiten hacerlo)
  • No es adecuada para todas las zonas o tipos de vello (falso, se puede aplicar en diversas zonas y en varios tipos de vello, excepto los vellos blancos o colorados).

En general, es importante aplicar cremas hidratantes o calmantes después de la depilación para combatir posibles irritaciones, independientemente del método utilizado.

Compartir