Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Curar los resfríos con bebidas frías: ¿funciona?

A diferencia de lo que se practica en Argentina, en muchos países del mundo curan resfríos con alimentos y bebidas congeladas.
Resfríos

Todos los argentinos consideran que curar los resfríos depende casi en su totalidad de las bebidas calientes que se consuman. Y es que esa enfermedad proviene de haber pasado horas en la intemperie con muy bajas temperaturas, por lo que es necesario recuperar el calor con alimentos que estén bastante calientes.

Sin embargo, esto no es habitual en el resto del mundo. En Rusia y en otros países, así como en tribus más antiguas, siempre se acostumbró a curar resfríos mediante el consumo de bebidas y alimentos congelados, como helado, jugo de naranja con mucho hielo, agua muy fría, té helado, y demás. Pero, ¿qué es más efectivo?

¿CURAR RESFRÍOS CON FRÍO O CALOR?

Como se explicó anteriormente, los resfríos aparecen porque el cuerpo se vio expuesto a muy bajas temperaturas, y como respuesta de defensa, la nariz se llena de mocos para evitar el paso del aire muy frío. La sensación es muy desagradable, y las personas desean que se pase lo más rápido que se pueda, por lo que aplican miles de remedios.

En Argentina, claro está, esos remedios consisten en beber y consumir cosas calientes. Té, sopa, y algún remedio casero con hierbas y limón, pero siempre con agua hirviendo. Como el cuerpo pasó frío, corresponde darle ese calor que tanto perdió. Ahora bien, en otros países se trata con el consumo de cosas muy frías para que el cuerpo mantenga esa temperatura.

En Rusia, por ejemplo, se asegura que el frío se cura con frío, justamente porque el organismo necesita mantener la temperatura y que de a poco vaya volviendo a un estado templado. Si encima que estamos con resfríos le damos calor, el cuerpo recibe temperaturas diversas y no ralentiza su proceso de sanado.

Curar los resfríos con bebidas frías: ¿funciona? - Buena Vida Tips
En algunos lugares del mundo se utilizan bebidas frías para combatir los resfríos.

La realidad es que no deja de ser una enfermedad que se da por un virus, por lo que el verdadero remedio para los resfríos es el tiempo. No hay un medicamento que se pueda tomar que va a hacer desaparecer la enfermedad, más que esperar a que se vaya por sí sola. Se puede acompañar al paciente con alimentos y bebidas que sean desinflamantes y que ayuden al flujo de sangre a moverse.

Tomar analgésicos y hacer lavados de nariz con solución fisiológica puede ser de gran alivio para poder ir sanando esas mucosas que se van formando. Sin embargo, no significa que necesariamente vayan a sanar el resfrío, pero pueden ayudar al paciente a que transite mejor esas épocas de enfermedad que tan incomodas pueden ser.

Para prevenir los resfríos es ideal abrigarse. Si vamos a cambiar de temperatura de forma muy abrupta, por ejemplo si viajamos a ciudades frías desde otra donde haga mucho calor, la persona debe tratar de mantener el cuerpo en una temperatura más o menos igual para evitar que se enferme. 

Compartir