Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Mental Training Tech 245: el método que potencia la capacidad del cerebro y previene el envejecimiento precoz

El envejecimiento poblacional y la baja natalidad está inclinando la sociedad hacia un porcentaje mayor de adultos, mientras que el número de niños es cada vez menor. Esto genera especial interés en investigadores y científicos y los ha llevado a descubrir un método que permite a las personas mayores (y con ciertas patologías) a potenciar su capacidad cognitiva

El cerebro humano puede cambiar su estructura para adaptarse y aumentar las habilidades cognitivas. Así sucede tanto en niños como en adultos cuando se trabaja en la capacidad de atención, la creatividad y la memoria.

Las nuevas conexiones neuronales, por medio de la oferta de nuevos datos y el afianzamiento de la memoria, hacen posible que un adulto –sin importar su edad– pueda mantener y entrenar sus habilidades cognitivas. Esta es una de las características que propone el Mental Training Tech 245

¿Qué es el MTT 245?

El Mental Training Tech 245 es el método de inducción de plasticidad cerebral aplicada para incrementar el rendimiento y las funciones cognitivas del cerebro adulto, preservando y potenciando la eficiencia de las actividades cognitivas trasladadas a la vida cotidiana.

La técnica, creada y desarrollada por investigadores argentinos y con el asesoramiento de líderes científicos de Estados Unidos, Suecia, España, Italia y Portugal, es posible gracias a la capacidad del cerebro de adaptarse y desarrollar nuevas conexiones neuronales a partir de un binomio de intervención. Este consiste en la oferta de nuevos datos y su afianzamiento en la memoria a través de 100 técnicas de entrenamiento de habilidades cognitivas.

En aquellos cerebros dañados por distintas patologías, las nuevas ejercitaciones promueven la neuroplasticidad y devuelven habilidades cognitivas de manera significativa. 

Por eso, este método puede ser útil no solo para aquellos que padecen una patología, sino también para todos los que quieran fomentar su “reserva cognitiva”. Es decir, para mejorar la capacidad del cerebro para tolerar los efectos de la patología asociada a la demencia.

El MTT 245 ya se está aplicando en Estados Unidos para personas que padecen niebla mental post-COVID o COVID prolongado.

Con el envejecimiento poblacional que existe hoy en día en la sociedad, este método permitirá que las personas de mayor edad vayan más allá de lo que se creyó posible hasta el momento y utilicen sus infinitas habilidades cognitivas para su propio bien y el de la sociedad misma. 

Compartir