Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

¿Cómo mantener una alimentación equilibrada en el trabajo?

Mantener una alimentación equilibrada en el entorno laboral puede ser un desafío debido a las demandas del trabajo, las restricciones de tiempo y las opciones limitadas de alimentos.
¿Cómo mantener una alimentación equilibrada en el trabajo?

Mantener una alimentación equilibrada en el entorno laboral puede ser un desafío debido a las demandas del trabajo, las restricciones de tiempo y las opciones limitadas de alimentos. 

 En primer lugar, podés dedicarle un tiempo los fines de semana para planificar y preparar tus comidas y snacks para la semana laboral. Preparar alimentos saludables con antelación te ayudará a evitar recurrir a  opciones menos saludables durante los momentos de hambre o apuro.

 Comenzá tu día con un desayuno balanceado que incluya proteínas, fibras y grasas saludables. Esto te brindará la energía necesaria para enfrentar la mañana y evitará que recurras a snacks antes del almuerzo.

 Si bien podés tener una variedad de snacks saludables en tu lugar de trabajo, como frutas frescas, frutos secos, yogur bajo en grasa o vegetales cortados. Estas colisiones te ayudarán a mantener el hambre y evitarán que te excedas en las comidas principales.

 Es fundamental tomar suficiente agua durante el día para la energía y la concentración. Llevá con vos una botella de agua reutilizable y establece recordatorios para tomar regularmente.

 Cuando elijas opciones para el almuerzo, buscá comidas que incluyan proteínas magras, vegetales y carbohidratos complejos. Optá por ensaladas llenas de color, sándwiches de granos enteros y fuentes de proteínas como pollo, pescado o legumbres.

 Además, aprendé a controlar las porciones para evitar el exceso de calorías. Utilizá platos más pequeños y evitá el consumo excesivo de alimentos procesados o altos en grasas saturadas y azúcares añadidos.

Tomáte el tiempo para disfrutar tus comidas sin distracciones. Evitá comer frente a la computadora o el teléfono, ya que esto puede llevar a comer en exceso sin siquiera darte cuenta.

Obviamente no está mal disfrutar de un caramelo o un alfajor ocasionalmente, pero hacélo con moderación.  Al mantener estos consejos en mente, podés establecer hábitos alimentarios saludables en tu lugar de trabajo. La clave es la consistencia y la planificación. Al priorizar una alimentación equilibrada, no solo te sentirás mejor físicamente, sino que también estarás en mejor posición para mantener un alto nivel de productividad y enfoque.

Compartir