Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Frutos secos: variedades, consumo y porciones 

Los frutos secos son un grupo de alimentos versátiles y deliciosos que ofrecen una amplia gama de beneficios para la salud. Están llenos de nutrientes esenciales, grasas saludables y proteínas, y pueden incorporarse fácilmente en una dieta equilibrada. 
Frutos secos: variedades, consumo y porciones

Los frutos secos son un grupo de alimentos versátiles y deliciosos que ofrecen una amplia gama de beneficios para la salud. Están llenos de nutrientes esenciales, grasas saludables y proteínas, y pueden incorporarse fácilmente en una dieta equilibrada. 

 Variedades de Frutos Secos
  • Almendras: Son ricas en vitamina E, calcio y grasas monoinsaturadas. Son una excelente opción para mejorar la salud del corazón.
  • Nueces: Contienen ácidos grasos omega-3, que son beneficiosos para el cerebro y el corazón. También son una buena fuente de proteínas y fibra.
  • Avellanas: Son una fuente de vitamina E y ácido fólico, que son esenciales para la salud celular y la prevención de defectos congénitos.
  • Maní: Aportan proteínas, fibra y resveratrol, un antioxidante que se relaciona con la protección del corazón.
  • Nuez de macadamia: Con su sabor suave y cremoso, estas nueces son ricas en grasas monoinsaturadas y vitamina B1.
  • Pistachos: Bajos en calorías y ricos en fibra, proteínas y antioxidantes. Son excelentes  para el control del peso.
  • Anacardos (cajú): Contienen cobre y magnesio, importantes para la salud de los huesos y el sistema inmunológico.

 ¿Cómo consumirlos de manera saludable?

  • Optá por frutos secos crudos o tostados sin sal para evitar el exceso de sodio.
  • Son ideales como snack entre comidas o como parte de ensaladas, yogures y platos de avena.
  • Las mantequillas de frutos secos son una excelente opción para untar en pan integral o mezclar en licuados.
  • Pueden agregarse picados a tus platos favoritos, como pollo a la naranja con almendras o ensaladas con nueces y queso de cabra.

La cantidad de frutos secos que debes consumir depende de tus necesidades calóricas y de tu objetivo de salud. En general, se recomienda limitar las porciones a 28-30 gramos al día para evitar un exceso de calorías. Sin embargo, si buscás aumentar tu ingesta calórica o proteica, podés ajustar la cantidad en consecuencia.

Los frutos secos son una adición deliciosa y saludable a tu dieta. Ofrecen una variedad de nutrientes esenciales y grasas saludables, pero es importante consumirlos con moderación e incorporarlos en tu alimentación de manera inteligente.

Compartir