Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Ayuno intermitente: ¿simplemente una moda?

El ayuno intermitente es un modelo de alimentación que se convirtió en tendencia durante los últimos años, especialmente en el mundo de la salud y el bienestar. Esta práctica consiste en alternar entre períodos de alimentación y períodos de ayuno con el objetivo de mejorar la salud y el bienestar general. Aunque el ayuno intermitente fue objeto de varios estudios científicos, algunos todavía se preguntan: ¿es simplemente una moda o realmente puede ofrecer beneficios reales para la salud?

El ayuno intermitente implica limitar la ingesta de alimentos a un período específico de tiempo y abstenerse de comer durante el resto del día. Hay varias formas diferentes de hacerlo, incluyendo el método de 16/8, en el que se come durante un período de 8 horas y se ayuna durante 16 horas; el método de 5/2, en el que se come normalmente durante 5 días a la semana y se limitan las comidas con calorías durante los otros 2 días; y el ayuno completo, en el que se abstiene de comer durante un período de tiempo más largo.

Hay varios beneficios para la salud asociados con el ayuno intermitente: 

  1. Pérdida de peso

Durante los períodos de ayuno, el cuerpo quema la grasa almacenada para obtener energía, lo que puede ayudar a la disminución del peso. Además, puede contruibuir a reducir la ingesta de calorías en general, ya que los momentos de ayuno limitan el tiempo disponible para comer. Asimismo, se demostró que esta práctica puede aumentar el metabolismo, lo que significa que el cuerpo quema más calorías en reposo.

  1. Mejora de la sensibilidad a la insulina

La insulina es una hormona que ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre. Cuando los niveles son altos, el cuerpo almacena grasa y se puede desarrollar resistencia a la insulina, aumentando el riesgo de diabetes tipo 2. 

  1. Reducción de la inflamación 

La inflamación crónica puede favorecer al desarrollo de enfermedades cardíacas,  diabetes tipo 2 y  cáncer. El ayuno intermitente puede ayudar a reducir la inflamación y a mejorar la función celular.

  1. Mejora de la función cerebral 

Se demostró que la implementación de este tipo de ayuno incrementa la producción de una proteína llamada factor neurotrófico, derivado del cerebro (BDNF), que promueve  el crecimiento y la supervivencia de las células cerebrales. Además, hay estudios que comprueban que esta tendencia mejora la plasticidad sináptica, favoreciendo la adaptación y los cambios en el cerebro. 

Aunque esta rutina puede ofrecer muchos beneficios para la salud es fundamental entender que no es adecuado para todas las personas. Aquellas con trastornos alimentarios, las mujeres embarazadas y las personas con ciertas enfermedades deben evitarla.

La decisión de si tomar o no el desayuno depende de las necesidades y preferencias individuales. Algunos, pueden sentir que es una parte importante de su rutina matutina y les ayuda a comenzar el día con energía. Otros, pueden preferir saltárselo y esperar hasta el almuerzo. Lo importante es asegurarse de seguir una dieta sana durante los períodos de alimentación.

En conclusión, el ayuno intermitente puede ofrecer varios beneficios para la salud, sin embargo, no es adecuado para todas las personas ¡Lo sustancial es seguir una alimentación saludable y equilibrada en general!

Compartir