Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Mindfulness en la vida diaria: practicá la atención en plena

Para alivianar el estrés y la ansiedad, practicar el mindfulness y la conciencia plena puede ser de gran ayuda.
mindfulness

En los últimos años se popularizó mucho el término de Mindfulness, aquel que se refiere a la capacidad de la mente de poder abstraerse. Pero significa mucho más que eso: implica cambiar la forma en la que nuestra cabeza funciona para que podamos vivir de forma más sana y consciente, sin dejarnos atravesar por el estrés.

Ponerlo en práctica no es nada fácil: de hecho, requiere de un esfuerzo constante para no dejarnos distraer por los problemas mundanos. Especialistas en el tema pasan años tratando de decodificar esta práctica, para que el estar presentes y conectados no sean tan complicado. A continuación se exponen algunos consejos.

Mindfulness en la vida diaria: practicá la atención en plena - Buena Vida Tips
El mindfulness es una gran herramienta para alivianar el estrés y la ansiedad.

PONER EN PRÁCTICA EL MINDFULNESS

Antes de conectarse con la mente y el presente, es importante informarse con respecto al tema. Una de las cuestiones claves es leer el libro “El poder del Ahora”, de Eckart Tolle. En las páginas, el autor expone la importancia que acarrea conectar con el momento que se vive, sin dejarse distraer por las cuestiones venideras ni por lo que pasó.

Lo cierto es que lo único que tenemos como seres humanos es el momento presente… las pequeñas charlas, escuchar los pájaros en el árbol a la mañana, etc. No importa todo lo que viene adelante ni lo que pasó ya que son cosas que no están en nuestro alcance, y no corresponde desvivirse por el tema porque nos excede por completo.

Mindfulness en la vida diaria: practicá la atención en plena - Buena Vida Tips
El mindfulness adquirió mucho valor en los últimos años.

Una vez leído el libro, que es una obra maestra de la mente, se puede empezar a practicar estar en el momento presente. Cada vez que estemos haciendo algo, es importante tratar de que la mente no se desvíe hacia adelante ni atrás. Que se conecte con lo que está haciendo para poder disfrutar de lo actual, con todo lo que eso implica.

Si estoy tomando un café con una amiga, me enfoco en el tema y no pienso en todo lo que tengo que hacer en mi casa apenas llegue. No importa el canasto lleno de ropa que hay por lavar, o que vegetales tengo en mi heladera para ver qué voy a hacer de cenar. En el mindfulness lo único que plantea es el ahora.

Ya con esas dos cuestiones un poco más aceitadas, viene el paso de la meditación. Al comienzo va a resultar sumamente complicado el hecho de convencer a la mente que esté siempre enfocada en la respiración. Es por eso que muchos recomiendan guiarse con algunas online para que un conductor nos vaya guiando.

Estos tres consejos tienen como eje central el hecho de trabajar la mente para que conecte con el momento presente. El Mindfulness explica que es la única comprobación que tiene una persona de darse cuenta que está viva, y que tiene una vida que vale la pena ser vivida. Con ese concepto ya instalado, se desbloquea una nueva forma de identidad. Las personas que pueden tener una noción más fuerte del ahora, toman esta práctica para explicárselas a otros, para que de a poco, toda la sociedad puede vivir un poco más conectada con el presente. 

Compartir