Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

¿Qué es la meditación TWIM y cómo trabajarla?

 El Tranquil Wisdom Insight Meditation, conocido como TWIM, es un método budista o meditación que combina la visión directa de los fenómenos con la tranquilidad, desarrollado por el monje estadounidense Bhante Vimalaramsi. 
¿Qué es la meditación TWIM y cómo trabajarla?

El Tranquil Wisdom Insight Meditation, conocido como TWIM, es un método budista o meditación que combina la visión directa de los fenómenos con la tranquilidad, desarrollado por el monje estadounidense Bhante Vimalaramsi. 

Este enfoque se basa en los sermones originales del budismo y busca promover la comprensión y la sabiduría a través de la meditación. 

Bhante Vimalaramsi, antes de desarrollar TWIM, recorrió un largo camino espiritual que incluyó la práctica del estilo birmano de meditación Vipassana. Se convirtió en monje en 1986 y se dedicó muchos años a lo intensivo en diferentes países asiáticos. Fue en ese proceso de exploración y estudio que surgió este método que combina elementos de Vipassana y Samatha, con el objetivo de alcanzar samadhi, una combinación de tranquilidad y sabiduría.

 La atención plena es un componente fundamental de TWIM. Se define como el recuerdo de cómo la mente se mueve de un objeto a otro, sin identificarse con ningún fenómeno mental. A menudo, se confunde la atención con la concentración, pero en TWIM, se enfatiza la observación de la mente en movimiento y la no identificación con los pensamientos.

 Un aspecto distintivo de TWIM son las 6R, que guían la práctica de la meditación. Estas son:

  • Reconocer (Recognize): Identificar cuando la mente se distrae.
  • Dejar ir (Release): Liberarse de la distracción.
  • Relajar (Relax): Aliviar la tensión mental, en la cabeza y el cuerpo.
  • Sonreír nuevamente (Resmile): Retornar a la meditación con una sonrisa interna.
  • Retornar (Return): Volver al objeto de meditación, como las Moradas Divinas.
  • Repetir (Repeat): Mantenerse en el objeto de meditación todo el tiempo que sea posible.

 Dentro de TWIM, se utilizan las llamadas «Moradas Divinas» como objetos de meditación. Estos son sentimientos elevados y felices, como el amor benevolente, la compasión, la alegría que todo lo impregna y la ecuanimidad. Al enfocarse en estos sentimientos, se busca tranquilizar la mente y desarrollar la serenidad y la visión en la vida cotidiana.

El TWIM es un enfoque único que combina la atención plena con la tranquilidad y la sabiduría. A través de la práctica de las 6R y la meditación en las Moradas Divinas, los practicantes pueden experimentar una mayor serenidad y una comprensión más profunda de la vida. Sin embargo, se requiere determinación y perseverancia para profundizar en esta práctica. 

Compartir